El PP pregunta si los recursos de la concesionaria de la Zona Azul
contra el Ayuntamiento siguen adelante tras las declaraciones contradictorias
del Gobierno
·
El edil José Ramón González de Zárate dice que los
concejales del gobierno de Navarro han convertido el expediente de la ORA en un
“culebrón televisivo” donde cada día se dice una cosa distinta
El Grupo Municipal del
Partido Popular a emplazado hoy al gobierno de Agustín Navarro y Gema Amor a
aclarar de una vez por todas la situación en la que se encuentran los recursos
presentados contra el Ayuntamiento por la concesionaria de la ORA y a poner fin
a los anuncios contradictorios que están haciendo desde el gobierno municipal
sobre la ampliación de la Zona Azul en Benidorm y sobre la existencia o no de
un acuerdo alcanzado con la empresa Park Control. Así lo ha puesto esta mañana
de relieve el concejal del Grupo Municipal del Partido Popular, José Ramón
González de Zárate, que ha anunciado la presentación de un escrito del portavoz,
Antonio Pérez, solicitando que el secretario
municipal emita un informe sobre el momento procesal en el que se encuentran, a
fecha de hoy, los tres recursos presentados por la concesionaria contra el
Ayuntamiento.

José Ramón González de Zárate utilizó
el símil de un culebrón televisivo para resumir lo que esta ocurriendo con la
Zona Azul de Benidorm. “Un culebrón,-dijo-, en el que hay 10 actores del Psoe y
3 del Cdl, hay actores principales, secundarios y actores camuflados o
anónimos”. El día 5 de abril salió a la palestra el primer “actor camuflado” identificado
solo como fuentes municipales para confirmar que habrá más zonas azules en
Benidorm, en Rincón de Loix y L’Aigüera. El 17 de abril apareció de nuevo “el
actor camuflado” para ratificar que se estaba estudiando ampliar la ORA en más
zonas de Benidorm, “pero fue en mayo cuando empezaron a salir los actores
principales”, ha recordado esta mañana González de Zárate.
“El 14 de mayo,-recordó el concejal
del PP-, salió por fin el actor principal, el que se lleve lo más seguro el
oscar al mayor desastre en la gestión y que no es otro que Agustín Navarro, que
salió ese día a negar cualquier acuerdo con la empresa pero defendiendo la
implantación de la Zona Azul de La Cala. Dos días después, el día 16, el gobierno
municipal confirmó la implantación de la zona azul en La Cala, en L’Aiguera y
en Rincón de Loix, y el día 22 apareció una nueva actora, esta vez secundaria,
aunque debería tener mas protagonismo dada su condición de concejal delegada de
Movilidad, Mari Carmen Martínez, la cual anunció que la tarjeta de residente se
iba a implantar en la zona centro porque es donde mas demanda hay, reconociendo,
además, que se iba a implantar la zona azul en zonas como L’Aigüera, La Cala y
zona centro”.
La cronología de declaraciones
contradictorias no acaba aquí. “El 24 de mayo,-continuó González de Zárate-, volvió
a aparecer el actor principal, Agustín Navarro, en una reunión con una
representación vecinal, para decirles que sí se iba a implantar la zona azul en
Rincón de Loix, en Juan Fuster Zaragoza, en Atmella del Mar, en La Cala, y que en
la zona Centro se iba a implantar la tarjeta de residente. Y cuando pensábamos
que este culebrón acabaría ahí, con el reconocimiento de que habrían mas zonas
azules fruto de ese pacto secreto en virtud del cual la concesionaria retiraba
los litigios contra Agustín Navarro y José Bañuls, aparece otro actor
principal, Conrado Hernández, el portavoz socialista, otro gran experto en
películas, y gracias al cual, de la noche a la mañana, Navarro y Mari Carmen
Martínez dejan de tener razón. Lo que ha dicho Conrado Hernández es que
Benidorm no habrán mas zonas azules porque la empresa tiene muchísimos
incumplimientos del pliego de condiciones. Nadie sabe quien dirige esta
película,-apostilló de Zárate-, por que en este gobierno hay una pelea continua
y constante sin que nadie ponga orden. Otra buena actora en este gobierno es
Gema Amor, que sabe escaquearse como nadie y sabe quitarse de en medio en
cuanto ve que la película va a ser muy mala. Y cuando pensábamos que tras la aparición
de Conrado seguía todo igual, que los contenciosos interpuestos por la empresa seguían
adelante y que no había acuerdo posible con ella porque estaba incumpliendo el
pliego de condiciones, esta mañana nos volvemos a desayunar con unas
declaraciones de la concejala de Hacienda, antigua portavoz del PSOE, Natalia
Guijarro, diciendo que en estos momentos los problemas con Park Control se han
solucionado”. La pregunta que para concluir se hizo el edil del PP es muy
sencilla, “¿qué está pasando aquí?”
No hay comentarios:
Publicar un comentario