Cuando se esconden
intenciones presuntamente económicas
J
![]() |
HAMACAS:UN NEGOCIO DE SEIS MILLONES |
Maesba

En el pliego de condiciones condiciones presuntamente
amañadas para favorecer a cierta empresa, no figura la obligación a seguir
contratando al personal de socorrismo.
No dejamos fuera de esta presunta trama de corrupción
política a la empresa implicada y que, según se detecta, era la favorecida: R.A.
BENIDORM, S.L... La empresa nunca ha sido inspeccionada en lo referente al número
de elementos que tiene en las playas y comprobar si coincide con el número del
mismo de la concesión. Estoy en condiciones de afirmar que presuntamente hay más
elementos.
La
operación se cifra en unos seis millones de euros.
NOTA DE PRENSA
El concejal Vicente Ivorra, obligado a
suspender la contratación de la limpieza de playas y socorrismo por incumplir
las reglas del concurso.
El pliego de condiciones no obliga a la
nueva empresa a seguir contratando al personal de socorrismo.
El concejal de Playas Vicente Ivorra se ha
visto obligado a suspender el proceso de adjudicación del servicio de limpieza,
salvamento y socorrismo y playas accesibles. Los técnicos municipales le han
avisado de que, de continuar no cumplía las normas de la licitación. Concretamente,
el articulo 14 de las bases, establece que la reunión de la
mesa de contratación será “ en sesión
pública, cuya convocatoria se dará a conocer en el perfil de contratante con
una antelación de dos días hábiles a su celebración”.

No se entiende que después de varios meses de prorroga de
estos contratos, Gema Amor y Vicente Ivorra tengan tanta prisa en resolver esta
cuestión. Ante un contrato cercano a los seis millones de euros, se debe
observar la máxima transparencia y un cumplimiento exquisito de la legalidad.
La licitación de este concurso se hace en periodo estival, sin publicación en
el Diario de la Generalitat, evitando la aprobación del pleno y sin sobrepasar
la cifra que obligaría a una mayor publicidad y control.
Son demasiadas coincidencias que hacen reflexionar sobre
la bondad y la claridad de esta adjudicación. Una adjudicación que pretende
crear un régimen de monopolio de estos servicios, tan diferentes como la
limpieza o el socorrismo de las playas. Una adjudicación que quizás ya tenga un
adjudicatario definido y que hoy Vicente Ivorra ha pretendido contratar por la
puerta de atrás, sin una+- publicidad, sin plazos y sin limpieza
suficiente.
Por otro lado, el pliego del concurso no establece que la
nueva empresa tenga que contratar a los actuales trabajadores de la empresa de
socorrismo. Estos socorristas, que ya están sufriendo problemas en sus nóminas,
pueden verse en el paro, debido a la decisión de los liberales de no obligar a
la nueva empresa a contratarlos para este servicio en las playas.
Sin embargo, Gema Amor y Vicente Ivorra sí que han
remitido un listado del personal a subrogar por la empresa que resulte
adjudicataria de limpieza de playas, que ahora están contratados por Empresa
R.A. BENIDORM S.L. No se comprende esta diferencia entre unos y otros
trabajadores y no se comprende que los liberales dejen de lado a la plantilla
de socorristas, que si la nueva empresa no quisiera, podrían verse abocados al
desempleo y a la pérdida de derechos laborales.
La gestión de los liberales de Gema Amor en las playas,
como en el resto de áreas que gobiernan, está una vez más bajo las dudas del
clientelismo y bajo la sospecha de intereses velados. Esta adjudicación acaba
de empezar y ya recoge muchas incógnitas y seguramente en los próximos días
llegarán más sorpresas y confusiones. Esta es la forma de gobernar de Gema
Amor, de beneficio para unos pocos y de olvido para el resto de los ciudadanos.
Benidorm, a 28 de agosto de 2013.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario